Según el portal Futsal World Ranking Puerto Rico con 632 puntos ocupa la posición #146 de 157 selecciones de Futsal en el mundo mientras que en la CONCACAF ocupa el puesto #23 de 27. Al final de la página están los resultados que oficiales de la selección de Futsal de Puerto Rico.
III Pan American Futsal Championship
La historia de la Selección Sub20 comienza con la llegada del Dr. Ignacio Arroyave a Puerto Rico. Arroyave nació en Colombia y era hijo del gran ex-jugador colombiano Jaime “El Loco” Arroyave quién tuvo una gran trayectoria no sólo cómo jugador sino que luego en su carrera fue un alto funcionario en el Futsal Colombiano y en la región. Ignacio Arroyave fue quien organizó la primera Selección de Futsal en Puerto Rico.
En Septiembre de 1990, la Selección de Futsal de Puerto Rico viajó hacia Bogotá, Colombia a participar de la 3ra Copa Panamericana de Futsal dirigidos por Ignacio Arroyave. Puerto Rico junto a los anfitriones, Argentina y Bolivia, disputaron el Grupo A. En el primer partido los Boricuas se enfrentaron a Colombia en el primer donde cayeron 9-2 en el marcador y los dos goles de Puerto Rico fueron anotados por Carlos García en el primer tiempo, causando un silencio en la cancha y obligando a Colombia a salir con todo en el segundo tiempo y buscar la victoria. En el segundo partido ante Bolivia donde cayeron 7-0. Finalmente Puerto Rico cerró la fase de grupo con 0 victorias, tres derrotas y 3 goles a favor, cayendo ante Argentina donde la albiceleste venció a los Boricuas 10-1.
Copa Mundial 1991
Durante la espera y bajo la mano experta del Dr. Ignacio Arroyave (que actuaba a la vez de medico y entrenado), el equipo logro alcanzar un estado de preparación técnica y física jamás visto en nuestras tierras. Al arribar a Italia, Puerto Rico es seleccionado para formar parte del grupo B, el cual estaría conformado por Argentina, Francia, Italia y los Boricuas. A simple vista esto era casi una sentencia de muerte.
El debut nuestro fue nada mas y nada menos que con el poderoso equipo Argentino que pocos meses antes nos había propinado senda derrota al perder 9 a 0 en el Campeonato Panamericano celebrado en Bogota, Colombia. No obstante, nuestros muchachos confiados en que habían trabajado arduamente, entraron a la cancha con paso firme y a pesar de haber perdido 5 a 1 sintieron el gozo de que en tampoco tiempo ya habían logrado reducir la brecha a la mitad, arrancando elogios de sus adversarios.
Al día siguiente les toco enfrentarse al propio anfitrión del evento, Italia. Este ya venia representando un partido de vital importancia ya que de perder seria casi imposible que pasáramos a la próxima ronda. Como era evidente Italia empieza en la delantera al anotar un gol en los inicios del encuentro. A pesar de esto y con la ayuda del “Gran Futbolista”, los nuestros anotan un gol cortesía de Anselmo (Chemo) Adorno, quien resultaría ser el jugador más consistente del equipo. Pero los Italiano no podían decepcionar a su fanaticada y luego de un tiempo retoman la delantera al anotar otro gol. No obstante, los muchachos no tenían planificado defraudar a su país y al logra otro gol igualan el marcador 2 a 2. Ya en las postrimerías del juego ocurre el milagro gracias a las piernas de Anthony Cardona para lograr la primera sorpresa del torneo, ¡Victoria de Puerto Rico sobre Italia 3 a 2!
Cabe señalar la destacada actuación del portero Orlando Monroy deteniendo las saetas de los contrarios, así como Anselmo Adorno, Anthony Cardona, Javier Moris, el capitán Raúl Pérez, Carlos Faustinelli y Juan Vera. También fue notable la participación de los pibes, Pedro Cid y Diego Ugobono.
Nuestro próximo rival, ¡el recio equipo de Francia! Este ya venia de derrotar vía paliza a Italia 8 por 3. De repente las lesiones hicieron acto de presencia, teniendo que ser remplazado Orlando Monroy por Javier Tirado antes de el inicio del juego. El partido fue muy apretado y tortuoso. Ya faltando 5 minutos para el silbato final, Francia dominaba el encuentro 1 por 0, pero como en el fútbol no hay escrito nada, los nuestros rematan con 1, 2 y 3 por la gentileza de Anthony Cardona (2) y Tato Moris (1). Logrando la segunda sorpresa del torneo, ¡Victoria de Puerto Rico 3 a 1 sobre Francia! Así concluyendo el grupo B con Argentina de primero, Puerto Rico segundo, Francia tercero e Italia cuarto; Pasando a la ronda semifinal solo Argentina y Puerto Rico.
Ya a este punto las lesiones y el cansancio, debido a no tener ni un solo día de descanso, hicieron mella en al equipo de tal manera que no pudimos sobreponernos a quienes serian el cuarto y quinto lugar en el torneo, Bolivia y Venezuela. Luego nos tocaría enfrentarnos a otra potencia, Inglaterra al cual, tras un partido muy reñido, luchado y cerrado, nos dominan por el mínimo al quedar el encuentro 4 a 3. Siendo los goles borinqueños producto del certero canon de Anselmo Adorno.
Es así como, para sorpresa de muchos, que Puerto Rico termina en la posición 11 del mundial, muy por encima de países como: Francia, Canadá, Hungría, Italia, Japón, Unión Soviética, Estados Unidos, Australia, México e Israel. Finalmente fue Portugal el que alzo la copa seguido por Paraguay, Brasil y Bolivia. De esta manera concluye una de las mejores actuaciones de futsal que Puerto Rico ha realizado en mucho tiempo.
Artículo original publicado en "Puerto Rico y el Fútbol: La Pasión que no muere"
Copa Mundial 1994
Puerto Rico nuevamente participó de la Copa Mundial de Futsal que celebró en Argentina. Para la fase final de la preparación para el torneo final, Puerto Rico contó con la ayuda del experimentado técnico de Futsal Álvaro Guevara quien tenía la experiencia de dirigir equipos profesionales en Venezuela. Guevara tenía la esperanza en Puerto Rico pudiera avanzar a la segunda ronda luego de que los Boricuas fueran el equipo revelación de la Copa Mundial 1994.
Tras varios meses de preparación bajo el mando de Ignacio Arroyave y la preparación física de de Jose Juan Pacheco, los Boricuas nuevamente confrontaron dificultad para obtener fondos del viaje, pero gracias al auspicio de Coca-Cola y el doctor Emilio Torres, Puerto Rico pudo viajar hacia la ciudad de Posadas, Argentina para disputar los partidos de la Primera Ronda como parte del Grupo E.
El primer rival fue la Selección de Rusia. Los soviéticos dominaron a los Boricuas con un abultado marcador de 7-0. El segundo partido fue ante Brasil donde nuevamente Puerto Rico cayó 12-0. Los Boricuas ya eliminados, obtuvieron una victoria 2-0 mediante "forfeit" que tuvo la Selección de Chile. Puerto Rico culminó en tercera posición del Grupo E con la diferencia de goles de -17, luego de 19 goles concedidos y los 2 goles que les regalaron por el "forfeit" de chile.
Eliminatorias a la Copa Mundial FIFA
Para el año 2000, la delegación Boricua dirigida por José Luis "Majo" López viajó hacia Heredia, Costa Rica para disputar el Campeonato Futsal de la CONCACAF que clasifica a los mejores hacia la Copa Mundial. En los partidos jugados en el Palacio de los Deportes, Puerto Rico se enfrentó a Estados Unidos, México y Antillas Holandesas como parte del Grupo B del torneo clasificatorio.
El equipo entrenaba en un colegio cerca de Country Club con poco tiempo de preparación. En algunas ocasiones entrenaban en la cancha regular en espacios reducidos por límite de espacios para entrenar. Algunos de jugadores fueron Anselmo "Chemo" Adorno, Joey Berlingeri, Nelson "Papito" Encarnación, Dariel Collazo, Agustín Pérez, Javier "Javito" Ortíz, entre otros.
En el primer partido, los Boricuas se enfrentaron a Estados Unidos donde el seleccionado de las barras y las estrellas salió airoso 5-0. El segundo rival fue México donde el partido terminó con un marcador bastante cerrado 4 por 2 a favor de los mexicanos. Puerto Rico cerró la fase de grupos en último lugar tras caer 4-0 ante Antillas Holandesas.
2004
En Abril de 2004, los Boricuas viajaron hacia Trinidad y Tobago para disputar los partidos de la primera ronda de las Eliminatorias a la Copa Mundial. La delegación Boricua compuesta por Austin Pérez, José Brenes, Manolo Miranda, Sebastián Foglia, Gustavo Fernández, José García, Santiago "Chago" Matos, Manuel Freijre, Jesus Rivera, Javier Ortíz, G. Pagán y Javier Moya, se enfrentó a las selecciones de Trinidad y Tobago, Antillas Holandesas y Grenada.
El primer partido de dicha ronda fue ante los anfitriones de Trinidad y Tobago. Los goles de "Chago" Matos y José García no fueron suficientes para vencer a los trinitarios quienes ganaron 4-2. Ante Grenada, los Boricuas comenzaron perdiendo desde el minuto 4'. El marcador final fue 6-3 a favor de Grenada mientras que los goles Boricuas fueron anotados por Manuel Freije, Hector Calderón y José García. Los Boricuas cerraron la fase de grupos cayendo 3-7 ante Antillas Holandesas, siendo "Chago" Matos, Manuel Freije y Javier Ortíz los anotadores Boricuas.
2008
Para el año 2008, la Selección de Puerto Rico bajo el mando de Ernesto Miranda, viajó hacia Trinidad y Tobago para nuevamente disputar la primera ronda del torneo clasificatorio hacia la Copa Mundial. La plantilla Boricua estaba compuesta por Javier Moya, Orlando Padilla, Pedro Chacón, Jason Concepción, Nelson Encarnación, Carlos Torres, Álvaro Torres, Hector Calderón, José A. García, Santiago "Chago" Matos, José Ferrer y Omar Borrali.
Como parte del Grupo A de la zona caribeña, se enfrentaron a Trinidad y Tobago, y Suriname. El primer partido fue el 3 de Abril donde la escuadra local venció a los Boricuas 7 a 0. Al otro día Puerto Rico cerró la fase grupal ante Suriname donde cayeron 3-15. Los tres goles de Puerto Rico fueron anotados por "Chago" Matos, Omar Borrali y Álvaro Torres.
En el primer partido, los Boricuas se enfrentaron a Estados Unidos donde el seleccionado de las barras y las estrellas salió airoso 5-0. El segundo rival fue México donde el partido terminó con un marcador bastante cerrado 4 por 2 a favor de los mexicanos. Puerto Rico cerró la fase de grupos en último lugar tras caer 4-0 ante Antillas Holandesas.
2004
En Abril de 2004, los Boricuas viajaron hacia Trinidad y Tobago para disputar los partidos de la primera ronda de las Eliminatorias a la Copa Mundial. La delegación Boricua compuesta por Austin Pérez, José Brenes, Manolo Miranda, Sebastián Foglia, Gustavo Fernández, José García, Santiago "Chago" Matos, Manuel Freijre, Jesus Rivera, Javier Ortíz, G. Pagán y Javier Moya, se enfrentó a las selecciones de Trinidad y Tobago, Antillas Holandesas y Grenada.
El primer partido de dicha ronda fue ante los anfitriones de Trinidad y Tobago. Los goles de "Chago" Matos y José García no fueron suficientes para vencer a los trinitarios quienes ganaron 4-2. Ante Grenada, los Boricuas comenzaron perdiendo desde el minuto 4'. El marcador final fue 6-3 a favor de Grenada mientras que los goles Boricuas fueron anotados por Manuel Freije, Hector Calderón y José García. Los Boricuas cerraron la fase de grupos cayendo 3-7 ante Antillas Holandesas, siendo "Chago" Matos, Manuel Freije y Javier Ortíz los anotadores Boricuas.
2008
Para el año 2008, la Selección de Puerto Rico bajo el mando de Ernesto Miranda, viajó hacia Trinidad y Tobago para nuevamente disputar la primera ronda del torneo clasificatorio hacia la Copa Mundial. La plantilla Boricua estaba compuesta por Javier Moya, Orlando Padilla, Pedro Chacón, Jason Concepción, Nelson Encarnación, Carlos Torres, Álvaro Torres, Hector Calderón, José A. García, Santiago "Chago" Matos, José Ferrer y Omar Borrali.
Como parte del Grupo A de la zona caribeña, se enfrentaron a Trinidad y Tobago, y Suriname. El primer partido fue el 3 de Abril donde la escuadra local venció a los Boricuas 7 a 0. Al otro día Puerto Rico cerró la fase grupal ante Suriname donde cayeron 3-15. Los tres goles de Puerto Rico fueron anotados por "Chago" Matos, Omar Borrali y Álvaro Torres.
Resultados
4/Abr/2008
Puerto Rico 3-15 Suriname
PUR: S. Matos 18’, O. Borrali 25’, A. Torres 30’
Eliminatorias a la Copa Mundial
3/Abr/2008
Trinidad y Tobago 7-0 Puerto Rico
Eliminatorias a la Copa Mundial
21/Abr/2004
Puerto Rico 3-7 Ant Holandesas
PUR: S. Matos 32’, M. Freije 39’, J. Ortíz 39’
Eliminatorias a la Copa Mundial
20/Abr/2004
Puerto Rico 3-6 Grenada
PUR: M. Freije 19’, H. Calderón 20’, J. García 27’
Eliminatorias a la Copa Mundial
19/Abr/2004
Trinidad y Tobago 4-2 Puerto Rico
PUR: S. Matos 28’, J. García 35’
Eliminatorias a la Copa Mundial
25/Jul/2000
Puerto Rico 0-4 Ant Holandesas
Eliminatorias a la Copa Mundial
23/Jul/2000
México 4-2 Puerto Rico
Eliminatorias a la Copa Mundial
20/Jul/2000
United States 5-0 Puerto Rico
Eliminatorias a la Copa Mundial
26/Nov/1994
Puerto Rico 2-0 Chile
Forfeit
Copa Mundial AMF
25/Nov/1994
Brasil 12-0 Puerto Rico
Copa Mundial AMF
24/Nov/1994
Rusia 7-0 Puerto Rico
Copa Mundial AMF
Mar/1991
Inglaterra 4-3 Puerto Rico
Copa Mundial AMF
Mar/1991
Puerto Rico ?-? Venezuela
Copa Mundial AMF
Mar/1991
Bolivia ?-? Puerto Rico
Copa Mundial AMF
Mar/1991
Puerto Rico 3-1 Francia
Copa Mundial AMF
Mar/1991
Italia 2-3 Puerto Rico
Copa Mundial AMF
Mar/1991
Argentina 5-1 Puerto Rico
Copa Mundial AMF
29/Sep/1990
Puerto Rico 1-10 Argentina
Copa Panamericana de Futsal
27/Sep/1990
Bolivia 7-0 Puerto Rico
Copa Panamericana de Futsal
25/Sep/1990
Colombia 9-2 Puerto Rico
Copa Panamericana de Futsal
![]() |
Selección de Futsal 1991 |
Referencias
José Luis "Majo" López - Anécdotas sobre la Selección del 2000
Benjamín "Pito Cornflakes" Martínez - Anéctodas sobre la Selección de 1991
Concacaf TSG
No hay comentarios:
Publicar un comentario